COMENZAMOS UN NUEVO TRIMESTRE Y POR TANTO, UN NUEVO PROYECTO EN NUESTRA AULA.
SE TITULA "EL MILENIO DE ALMERÍA". EN ÉSTE, PRETENDEMOS QUE NUESTRO ALUMNADO CONOZCA:
-TRADICIONES DE ALMERÍA.
-RECETAS TÍPICAS DE NUESTRA PROVINCIA.
-EDIFICIOS DEL CASCO HISTÓRICO.
-TRAJES TÍPICOS.
-ESCRITURA DE NUESTROS ANTEPASADOS LOS ÁRABES.
-PLANTAS MEDICINALES.
-JUEGOS Y JUGUETES TÍPICOS DE LA ÉPOCA.
-MOSAICOS ÁRABES.
COMO EN EL ANTERIOR PROYECTO, SEGUIREMOS UTILIZANDO EL TRABAJO POR PAREJAS, RINCONES, O TRABAJO EN GRAN GRUPO PARA PODER LLEVARLO A CABO.
Todos los viernes realizaremos un taller para trabajar aspectos distintos del proyecto. Esta semana comenzamos con "los mosaicos".
A todos les motiva muchísimo, a continuación podéis ver algunas imágenes de ese día.
En primer lugar preparamos todo lo que nos hacia falta para poder hacer nuestros mosaicos.
Rincón de biblioteca: aquí estamos preparando nuestro Programa de Radio, esta visita está programada para el día 24 de Febrero.
Rincón de lenguaje. Este trimestre el centro va a trabajar una secuencia didáctica sobre Mafalda y nosotros y nosotras hemos comenzado por conocer la biografía de Quino el creador de este magnífico personaje.
Rincón de matemáticas: a la largo de este trimestre en el centro se realizará un simulacro, además de explicarlo en clase, estamos trabajando el plano para que todos y todas conozcan las distintas zonas del colegio en el mismo y dónde están situadas.
SECUENCIA DIDÁCTICA:"El Cómic" "Mafalda".
A lo largo de este trimestre todo el centro va a trabajar "el cómic", todos los elementos del mismo y en profundidad el personaje de Mafalda.
Rincón del proyecto " El Milenio de Almería".
En este rincón conoceremos distintos aspectos de la cultura árabe y en él cada niño/a realizará un cuadro con su nombre en árabe.
Proyecto 1: el cuerpo humano a través de la escultura.
Nuestro primer proyecto tiene como objetivo el aprendizaje de conceptos relacionados con el descubrimiento y conocimiento del cuerpo humano tanto por dentro como por fuera, y también estudiaremos algunos escultores que trabajan el cuerpo humano aprovechando además éstos para aprender y estudiar aspectos de su biografía.
Durante nuestro día a día en el aula no siempre trabajamos este proyecto sino que también, utilizamos los rincones que disponemos en clase como rincón de matemáticas en el que agrupamos y clasificamos objetos y cantidades de los mismos aquí podéis ver algunas imágenes de este rincón .
También tenemos un rincón de plástica porque dedicamos un día a la semana a realizar un taller del mismo,aquí podéis disfrutar de algunas imágenes de su realización.
Rincón del proyecto "el cuerpo humano". Aquí han trabajado por equipos el aparato digestivo y el respiratorio.
Rincón del proyecto "El cuerpo humano" .
Experiencias con la báscula.
Rincón del proyecto " El cuerpo humano".Trabajamos la biografía de un escultor "Miguel Ángel". Para el trabajo de la biografía utilizamos libros del mismo y también utilizamos la tablet para buscar información.Además también crean los bocetos de su futura escultura.
Esta semana en el Proyecto "el cuerpo humano a través de la escultura" hemos trabajado diversos aspectos en primer lugar un equipo se ha dedicado a investigar sobre el sistema circulatorio.
Todos/as irán rotando por todos los rincones así que esta semana le ha tocado a otro equipo la experiencia con la báscula.
Investigan sobre Miguel Ángel pintor, escultor y arquitecto italiano. Además conocen algunas de sus obras más destacadas.
Rincón de matemáticas: experiencias con la báscula.
Una vez que conocemos a Miguel Ángel pintor, escultor y arquitecto los niños y niñas de la clase 5 años B deciden entre todos sobre qué otros escultores quieren conocer. Así que ahora le toca a Fernando Botero: dibujante, pintor y escultor. Aquí podéis observar el primer grupo que ha investigado sobre su biografía y obras .
Su escultura "la mano" esta escultura se encuentra en el paseo de la castellana de Madrid. A ellos les ha gustado este escultor por el volumen que tienen sus obras por ello lo han elegido.
Esta semana en el Proyecto: EL cuerpo humano a través de la escultura hemos trabajado distintos rincones.
Experiencias con el metro.
Continuamos con el escultor Miguel Ángel y otra de sus esculturas más famosas " el beso".

Además de trabajar el busto de la estatua de la libertad han realizado el busto de super héroes, ellos mismos han elegido el que deseaban y aquí está el resultado del proceso.
Esta semana cada niño y niña debían traer una foto con una escultura, en la asamblea explicarían Qué escultura es y dónde se la han hecho, esta es una muy buena forma de trabajar la exposición oral. Además cada equipo debe decorarla para ponerla en nuestra exposición dedicada a la escultura. Primer equipo .

Rincón de matemáticas.
Conocemos escultores andaluces .
Experiencias con el metro.
Rincón de plástica.
En este rincón cada niño y niña decora su foto para la exposición.
Rincón de matemáticas; experiencia con el peso . En este rincón pesamos distintos objetos de clase comparamos pesos y llegamos a nuestras propias conclusiones.
Proyecto el cuerpo humano: sistema urinario.
Rincón de plástica: confeccionamos nuestras tarjetas de felicitación de navidad con muchísima ilusión y entusiasmo.
Rincón de biblioteca y lenguaje. Escribimos la carta a los Reyes Magos.
Rincón de matemáticas: experiencias con la báscula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario